Redacción
Foto| EFE
Tras un debate de más de dos horas; el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el acuerdo que establece el financiamiento público que ejercerán los partidos políticos en el 2023, el cual asciende a 6 mil 233 millones de pesos.
Del total de recursos, 5 mil 936 millones corresponden a sostenimiento de actividades ordinarias y 178 millones a actividades específicas.
Morena es el partido que ejercerá la mayor cantidad de recursos por un monto de mil 964 millones de pesos; PAN, mil 184 millones; PRI, mil 160 millones; Movimiento Ciudadano, 632 millones; Partido Verde, 555 millones; PRD, 466 millones, y el Partido del Trabajo, 446 millones.
Al respecto, el consejero Uuc-kib Espadas Ancona, presidente de la Comisión de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, negó que este financiamiento signifique un gasto oneroso para México, puesto que representa una contribución a la democracia.
Por su parte, el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, reiteró que el financiamiento de las fuerzas partidistas no se trata de una decisión de la autoridad electoral, toda vez que está establecido en el artículo 41 de la Constitución, por lo que cualquier modificación corresponderá aprobarla al Poder Legislativo, reforma que debe ser fruto del consenso.