Redacción
Foto| EFE
Un informe emitido por una ONG de Ucrania declara que el gobierno de Rusia reubicó sistemáticamente al menos a 6 mil niños originarios de Ucrania en edades que van desde los 4 meses a loso 17 años. Una gran mayoría de estos serían campamentos recreativos a los que se lleva a los niños a vacaciones ostensibles, mientras que otros son instalaciones que se utilizan para albergar a los niños en adopción en Rusia.
Además, esta misma información se difundió en un estudio por parte del Laboratorio de Investigación de la Universidad de Yale, dado a conocer este martes, financiado por el Departamento de Estado. De acuerdo con ese estudio, Rusia mandó a los menores de Ucrania a esos campos u otras instalaciones desde el inicio de la invasión rusa del territorio ucraniano el 24 de febrero de 2022.
Existen pruebas de los menores en campos de concentración rusos
El experto Nathaniel Raymond, director ejecutivo de ese laboratorio estadounidense, conocido en inglés como Yale HRL, indicó en una rueda de prensa virtual que disponen de “pruebas” de que Rusia ha violado la Convención de Ginebra y “otros elementos” de la ley internacional sobre los derechos de los menores y su protección en un conflicto armado.
Según la investigación, Moscú retiene a los menores ucranianos en 43 centros, de los que 41 fueron utilizados en el pasado para campamentos de verano infantiles.
Raymond precisó, además, que “el 78 % de esas instalaciones lleva a cabo alguna forma de reeducación de menores ucranianos, principalmente de zonas como Donetsk y Lugansk”, en el este Ucrania.
Agregó que hay otros menores que confirmaron que fueron puestos en el sistema de adopciones y en orfanatos rusos.
El experto llamó la atención sobre el alcance geográfico “masivo” de estas actividades rusas, porque los centros adonde son enviados los menores ucranianos están en varias partes, como en la península de Crimea -ocupada por Rusia-, Moscú, el mar Negro y Siberia.
E incluso hay una instalación de ese tipo en Magadan, en la costa rusa del Pacífico, “más cerca del EU continental que de Moscú”, apuntó Raymond.
Se tienen separados a los menores por grupos
El experto explicó que hay dos grupos de menores: por un lado, están los procedentes de Donetsk y Lugansk, que constituyen el grueso de los 6 mil niños, cuyo número ha sido calculado en base a los informes sobre transferencias a los campos de reeducación.
El segundo pertenece a lo que Rusia denomina “evacuados” de Jersón, Járkov y Zaporiyia, que, según Raymond, está siendo puestos en el sistema de adopción ruso.