Redacción
Foto| Especial
Este viernes 7 de julio arrancará en Neblinas, Landa de Matamoros, la peregrinación femenina de Querétaro al Tepeyac con una misa en La Ermita Neblinas de Guadalupe, presidida por el obispo de Querétaro, Fidencio López Plaza.
En tanto que la columna de hombres, proveniente de la Sierra Gorda de Querétaro, iniciará el sábado 8 de julio después de la misa en la misma ermita.
«La Diócesis de Querétaro realizará su peregrinación anual a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, del 7 al 23 de julio del 2023, con las tres modalidades columna femenina pie, columna masculina a pie y columna ciclista», informó el vicario de la Diócesis Martín Lara Becerril.
Manifestó que la peregrinación tiene mística, logística y una dimensión pastoral, todo ello bajo el amor a Dios.
La última peregrinación al Tepeyac estuvo compuesta por 37 mil hombres, 25 mil mujeres y más de 5 mil ciclistas; y aunque no se tiene una cifra certera de cuánto aumentará, se tiene una expectativa de crecimiento en el número de peregrinos debido, a que en los tres últimos años no se realizó esta tradición.
«Es una tradición de 133 años y podemos decir con toda razón que Querétaro es un pueblo peregrino y que Querétaro tiene un amor muy grande por las peregrinaciones, el culmen de las peregrinaciones es la Basílica, ya bien reconocida como Patrimonio Inmaterial de nuestro estado de Querétaro; estamos listos para salir en la peregrinación estamos a cinco y en dos días arrancamos».
Para poder abastecer las necesidades de la peregrinación se contará con pipas de agua, proporcionadas por gobierno del estado, así como por una presa privada. Para la columna de mujeres estarán acompañando cinco ambulancias, 40 socorristas, 5 médicos, 230 baños móviles, para los hombres se contemplan 200 vehículos en total, entre maleteros, comerciantes y apoyo logístico.
«Tenemos un sistema que nos permite trabajar 24 horas en avanzada y dar el soporte a la columna, ahí contamos también con el apoyo de CEA, el abastecimiento de agua potable y una unidad recolectora de basura que la proporciona el municipio de Querétaro, Cruz roja nos dará el soporte con un equipo de voluntarios y paramédicos», comentó Román Bolaño presidente de la columna de hombres.
*Información ADN Informativo