Redacción
El Papa Francisco ha presentado su nuevo libro titulado Esperanza, una obra que busca ser un faro de luz en medio de los desafíos que enfrenta el mundo contemporáneo. El volumen recoge pensamientos, discursos y meditaciones inéditas del pontífice argentino en torno a una de las virtudes teologales más fundamentales del cristianismo.
El pasado mes de enero se publicó “Esperanza. La autobiografía”, un libro que narra la vida del papa Francisco y ofrece una mirada inédita a los acontecimientos que rodearon el cónclave de 2013, el cual lo llevó al papado.
Originalmente, el texto estaba previsto para publicarse tras la muerte de Francisco, ocurrida el lunes 21 de abril. Sin embargo, por solicitud expresa del pontífice, el libro fue lanzado en enero y distribuido en más de 80 países, coincidiendo con el comienzo del Año Santo de la Iglesia.
A lo largo de sus páginas, el Papa traza un camino que va desde la oscuridad de la incertidumbre global —marcada por guerras, desigualdad, crisis climática y soledad— hacia la promesa de un mañana mejor, sustentado en la fe activa, la solidaridad y el amor por el prójimo.
“Vivimos tiempos que ponen a prueba nuestra capacidad de soñar. Pero sin esperanza, no hay camino”, escribe Francisco en uno de los pasajes centrales. Con un lenguaje sencillo y cercano, el pontífice insiste en que la esperanza no es ingenuidad, sino una decisión valiente de seguir adelante incluso cuando todo parece perdido.
El libro también incluye anécdotas personales y referencias a figuras históricas y bíblicas que han encarnado esta virtud, como Abraham, María y el mismo Jesús. Además, hace un llamado especial a los jóvenes, a quienes considera “portadores de esperanza”, en una sociedad que muchas veces los margina.
La publicación ha sido bien recibida tanto en círculos religiosos como laicos, destacándose por su mensaje de aliento en un mundo necesitado de referentes éticos y espirituales. Esperanza ya ha sido traducido a varios idiomas y se espera su llegada a América Latina en las próximas semanas.