Daniel Peña
Foto: Región 22
En lo que va de este 2022 el DIF ha reportado un ingreso de 88 menores, en los cuales se observa un incremento de adolescentes, refirió Manuel Hernández Rodríguez, procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del sistema estatal DIF.
Detalló que en los ingresos las razones han sido las adicciones como un factor detonante de estos casos.
“Han ingresado 88 niños (…) Lo que está sucediendo es que ingresan más adolescentes que niños pequeños. Es un tema de adicciones, que ha detonado el conflicto con sus figuras parentales, es lo que ha potencializado más la parte conductual, la violencia familiar, y eso ya hecho que se agrave la situación y salgan de sus casas o sean puestos a disposición”.
El consumo de marihuana, alcohol y ametanfetaminas en menores, son las principales sustancias generadores de la problemática, ya que en promedio se estima que el 20% ingresan por consumo y el 50% de los mayores de 12 han tenido algún contacto con estas, siendo Querétaro, San Juan del Río y Corregidora los de mayor presencia.
Explicó que una vez que son remitidos por la puesta a disposición de la Fiscalía General del Estado, son ingresados al Centro de Asistencia Social Carmelita Ballesteros, en donde se trabaja con un equipo interdisciplinario para tener un diagnóstico, y cuando se acercan los familiares se someten a valoración para su reintegración, que de no haberlo se inicia un juicio de pérdida de patria potestad y se determina su proceso de adopción o un proyecto de vida institucionalizados en una casa hogar.
*Con Información de ADN