Región 22
Querétaro, Qro. – En un esfuerzo por incentivar el pago oportuno del impuesto predial, cuatro municipios de Querétaro – Querétaro, Corregidora, El Marqués y San Juan del Río – han incluido un seguro de vivienda como parte de sus programas para el ejercicio fiscal 2025. Este seguro ofrece cobertura contra inundaciones, incendios y robos, y está destinado a quienes cumplieron con su obligación fiscal en los primeros meses del año.
El gobernador y las autoridades municipales han puesto énfasis en que estos beneficios no solo buscan fomentar la cultura del cumplimiento tributario, sino también proporcionar a los contribuyentes una protección adicional frente a situaciones imprevistas que puedan afectar su patrimonio.
Detalles del seguro por municipio
En la capital del estado, el municipio de Querétaro otorgó un seguro que cubre hasta 100 mil pesos por daños causados por inundaciones o incendios, y hasta 25 mil pesos en caso de robo. Este beneficio estuvo disponible para aquellos que realizaron su pago del predial dentro de los plazos establecidos, principalmente durante el primer trimestre del año.
Por su parte, el municipio de Corregidora ofreció una cobertura con un límite de hasta 50 mil pesos para daños a la vivienda, y hasta 20 mil pesos en caso de robo. La iniciativa fue recibida positivamente por los ciudadanos, quienes valoraron la seguridad adicional que les proporcionaba, especialmente en zonas vulnerables a fenómenos climáticos adversos.
En El Marqués, también se sumó al esquema de incentivos fiscales con el seguro, dirigido a los contribuyentes que cumplían con el pago durante el mes de enero, aunque no se especificaron los montos exactos de la cobertura. A pesar de la falta de detalles, los ciudadanos mostraron interés en el beneficio, ya que este tipo de medidas pueden marcar la diferencia en situaciones de emergencia.
San Juan del Río, por su parte, brindó una cobertura de hasta 50 mil pesos por daños a la vivienda, destacándose como uno de los municipios con un esquema de apoyo significativo para sus habitantes. Este seguro representa una garantía adicional para las familias que puedan verse afectadas por fenómenos naturales como las inundaciones, particularmente durante la temporada de lluvias.
Otras iniciativas para fomentar el cumplimiento
A pesar de que solo cuatro municipios implementaron el seguro contra inundaciones, otros como Jalpan de Serra, eligieron incentivos diferentes, como rifas de electrodomésticos, para motivar a los ciudadanos a cumplir con su responsabilidad fiscal. Esta modalidad también ha tenido una buena acogida, ya que ofrece a los contribuyentes la oportunidad de recibir un premio por su puntualidad en los pagos.
En otros puntos del estado, los estímulos fiscales consistieron en descuentos, condonaciones de recargos y multas, medidas que contribuyen a reducir la carga económica para los contribuyentes que se encuentran al día con sus pagos. La variedad de incentivos refleja las diferentes estrategias adoptadas por los municipios para cumplir con el objetivo común de aumentar la recaudación del predial y mejorar las finanzas públicas.
Un paso hacia la cultura del cumplimiento fiscal
Los gobiernos municipales de Querétaro buscan consolidar una cultura de cumplimiento fiscal, reconociendo la importancia de que los ciudadanos contribuyan al bienestar colectivo. Estos incentivos buscan, además, aliviar la presión económica sobre las familias, a la vez que fomentan la responsabilidad social en términos de pago de impuestos.
El seguro ofrecido por algunos municipios constituye un respaldo significativo para los hogares queretanos, particularmente aquellos en áreas propensas a desastres naturales. Sin duda, la inclusión de este tipo de protección patrimonial refuerza el compromiso de las autoridades por ofrecer una respuesta integral ante la eventualidad de situaciones que puedan afectar el bienestar de los ciudadanos.
La importancia de los seguros en un contexto climático incierto
Este tipo de seguros resulta especialmente relevante para los habitantes de Querétaro, una región que, aunque no es tradicionalmente conocida por fenómenos climáticos extremos, ha enfrentado situaciones de inundaciones y daños provocados por lluvias intensas en años recientes. La temporada de lluvias, que se extiende de junio a septiembre, puede generar riesgos adicionales, y la cobertura de estos seguros se convierte en una herramienta valiosa para proteger a las familias queretanas ante estos eventos.
En este contexto, las autoridades estatales y municipales no solo se enfocan en la mejora de la infraestructura pública y la seguridad, sino que también procuran ofrecer a los ciudadanos herramientas adicionales para asegurar la protección de sus hogares. Los seguros contra inundaciones, robos e incendios se presentan, por lo tanto, como una estrategia complementaria dentro de un plan integral para afrontar los retos del cambio climático y las emergencias que puedan surgir en el futuro.