Redacción
Con el inicio del cónclave este 7 de mayo en la ciudad del Vaticano, tras el fallecimiento del papa Francisco el pasado 21 de abril, los fieles no solo están atentos a quién será el próximo líder de la Iglesia católica, sino también a preguntas como: ¿Cuánto gana un papa?, ¿Qué lujos y comodidades tiene? A continuación, te explicamos los detalles.
¿Cuál es el sueldo de un papa?
La respuesta puede sorprender a muchos: el papa no percibe un sueldo. Esto se debe a que el Vaticano cubre todas sus necesidades, incluyendo alimentación, vestimenta, servicios médicos, viajes y residencia.
Su rol, más allá de cualquier remuneración económica, está centrado en el liderazgo espiritual y administrativo de una institución con más de mil 300 millones de fieles en todo el mundo.
Sin embargo, otros miembros del clero sí tienen ingresos. Por ejemplo:
- Un cardenal en el Vaticano puede ganar cerca de 5 mil euros mensuales (más de 110 mil pesos).
- Obispos y sacerdotes reciben entre mil 500 y dos mil 500 euros (30 mil a 55 mil pesos).
Cabe mencionar que, tras la pandemia de Covid-19 y por iniciativa del papa Francisco, los cardenales sufrieron un recorte del 10 por ciento de su salario, mientras que los sacerdotes vieron una disminución del 3 por ciento.
¿A cuánto ascendía la fortuna del papa Francisco?
Según el medio británico The Mirror, pese a que Jorge Marió Bergoglio desde que asumió su cargo como pontífice en 2013 renunció a recibir un salario anual de 340 mil euros, su patrimonio ascendía a un aproximado de 14 millones de euros. Este monto incluye bienes como cinco vehículos, una vivienda y su vestimenta.
Durante sus 12 años como líder de la Iglesia, Francisco mantuvo un estilo de vida humilde. Optó por no usar los tradicionales zapatos rojos ni el anillo papal de oro, eligiendo uno de plata dorada. Además, vivió en la Casa Santa Marta, un alojamiento modesto, en lugar del Palacio Apostólico.
Por último, antes de fallecer, el papa Francisco donó 200 mil euros de su cuenta personal para apoyar una prisión de menores en Roma, que será gestionada por Sheila Marie Uriarte-Tan, miembro del Consejo de Supervisión del Instituto para las Obras de Religión (IOR).