Redacción
Con una trayectoria de más de seis décadas, la primera actriz Jacqueline Andere ha escrito con tinta indeleble su historia en el ambiente artístico, pues ha trabajado con tenacidad, disciplina y pasión en teatro, cine y televisión, sin olvidar, que ha recibido múltiples reconocimientos, pero “el Ariel de Oro es el más importante para mí, es como si recibiera el premio Óscar”, expresó en entrevista con La Jornada.
María Esperanza Jacqueline Andere Aguilar, nombre real de la intérprete, en la charla se dijo feliz y agradecida de que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc) le confirió el Ariel de Oro, el cual reconoce la excelencia, compromiso y trayectoria de quienes han contribuido con su trabajo en la industria fílmica.
“Este galardón que me entregará la Academia, en ceremonia en Puerto Vallarta, significa la culminación de mi carrera porque ya no pueden darme más nada y, a estas alturas de mi vida, que me lo hayan otorgado me hizo sentir la reina del mundo”, expresó Andere, de 86 años, quien recordó algunos de los tantos premios que ha recibido al transcurrir de las décadas, así como el agradecimiento que tiene por el apoyo de Luis de Llano Palmer y Ernesto Alonso.
El Ariel de Oro será otorgado el 20 de septiembre en la ciudad jalisciense, donde también lo recibirán la actriz Patricia Reyes Spíndola, así como el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica.
Jacqueline Andere, cuya carrera se enmarca en la transición entre la Época de Oro y el Nuevo Cine Mexicano recordó: “Empecé a los 17 años, se llega a pensar que todo es fácil, pero toqué muchas puertas durante 10 años; primero fui extra en televisión y de ahí seguí buscando; me dieron otro papel chiquito, quizá de una línea o dos, pero así fue escalando de manera paulatina y más en televisión”.
La actriz, quien nació el 20 de agosto de 1938 y se ha caracterizado por su elegancia y distinción, rememoró: “Empecé haciendo teatro experimental y clásico –con obras como Romeo y Julieta y El Rey Lear, por citar algunas–; entre mis anécdotas recuerdo a un maestro de apellido Sánchez, con quien hicimos un montaje que se llamó Esquina peligrosa, en el cual también estaba Erik del Castillo. Estuvimos de gira con algunas fechas, pero nos pagaban con tortas y nosotros íbamos tan felices como si nos hubieran dado miles de pesos”.
Otra puesta en escena que aseguró le dejó un encanto especial y es un referente en su carrera fue Carlota Emperatriz, escrita y dirigida por Miguel Sabido, la cual quedó imborrable en su memoria.
Andere añadió: “más adelante seguí haciendo teatro, así como otros papeles grandes en televisión, hacía comerciales y telenovelas que entonces se realizaban por la mañana”. La actriz enfatizó: “He hecho de todo: circo, maroma y teatro”.