Redacción
El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó que durante el período extraordinario de sesiones del Congreso de la Unión que concluyó recientemente, Morena y sus aliados impusieron leyes profundamente regresivas, con las que se busca consolidar el poder sin contrapesos, controlar a los ciudadanos y silenciar a la oposición.
Al hacer un balance, denunció que la reforma para la eliminación de trámites burocráticos no es más que un pretexto para suprimir controles institucionales y legalizar la opacidad.
Indicó que las modificaciones a la ley antilavado de dinero, en realidad, debilitan la lucha contra el crimen financiero, mientras que la reforma al Sistema Nacional de Seguridad Pública impone un modelo centralista “que ha demostrado su ineficacia”.
En el caso de la nueva Ley del Sistema de Inteligencia, insistió, se abre la puerta al espionaje político y la vigilancia sin órdenes judiciales de por medio.
Respecto a la Ley de Telecomunicaciones, Moreno Cárdenas señaló que se busca censurar, restringir la libertad de expresión y eliminar la competencia, favoreciendo intereses afines al gobierno.
Al manifestar que los grupos parlamentarios del PRI votan en contra de esas reformas, señaló que el tricolor es y seguirá siendo el principal partido de oposición en México, y que ha demostrado “que no se rinde ni se vende”.