Redacción
Foto| Especial
El Sistema Estatal DIF, en colaboración con el Sistema DIF Municipal de Querétaro, ha distribuido insumos alimentarios en la comunidad de San José Buenavista, ubicada en la delegación Santa Rosa Jáuregui.
Este esfuerzo se enmarca dentro del programa Primeros 1000 Días de Vida, promovido por el DIF Estatal, el cual ofrece paquetes alimentarios diseñados con criterios de calidad nutricia adaptados a las necesidades de cada individuo.
Estos paquetes incluyen una variedad de productos que abarcan los tres grupos alimenticios esenciales, como lentejas, avena, carne, amaranto, verduras en salmuera y harina fortificada, entre otros.
Además de proporcionar alimentos, el programa tiene como objetivo promover la educación nutricional, fomentar la lactancia materna y enseñar prácticas de cuidado, higiene y estimulación temprana para garantizar el adecuado desarrollo de los infantes durante sus primeros dos años de vida. Asimismo, busca mitigar la inseguridad alimentaria entre mujeres embarazadas o en período de lactancia.
Dentro de este programa, los beneficiarios reciben consultas nutricionales por parte de especialistas, quienes realizan mediciones, proporcionan orientación alimentaria y evalúan el estado nutricional de cada individuo. Actualmente, el programa beneficia a 1,926 mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como a 850 niños y niñas de seis a 24 meses de edad en todo el estado. Lisset Flores Nieto, responsable del Área de Orientación Alimentaria del DIF Estatal, explicó: “El programa de atención alimentaria en los Primeros 1000 Días de Vida se encarga de atender a mujeres embarazadas, en lactancia y niños de seis a 24 meses. Lo que requieren para ser beneficiarios es pertenecer a una zona de alta y muy alta marginación, tener algún tema de desnutrición o bajo peso”.
Estos apoyos se entregan de manera mensual en los 18 municipios del estado, con el fin de asegurar el crecimiento físico y cognitivo adecuado desde la etapa de gestación.