Redacción
Foto| Especial
2023, con el propósito de proporcionar a la ciudadanía una forma legítima para deshacerse del armamento que, de una u otra forma, tienen en su poder, buscando disminuir este tipo de material dentro de los hogares y en las calles. De esta manera se pretende aumentar la seguridad de la sociedad queretana y, específicamente, de este municipio de Corregidora”, resaltó.
Señaló que la seguridad es responsabilidad de las autoridades diferentes niveles y aprovechó para reconocer y agradecer el apoyo del edil, quien ha demostrado su compromiso de mantener la seguridad en el municipio. De igual manera, invitó a la ciudadanía a participar en esta campaña, con la confianza de que hay confidencialidad y no será realizada investigación de la procedencia de las armas.
Por su parte, Ana Florencia Maldonado Ramírez, secretaria de Gobierno, resaltó que una convivencia sin violencia genera una sociedad más fuerte, y una sociedad más fuerte da como resultado ciudadanos más tolerantes, empáticos y solidarios, que es a lo que le apuesta el municipio de Corregidora, con la intención de que niñas, niños y adolescentes crezcan en un ambiente familiar, de paz social, y de valores.
Finalmente, la funcionaria detalló las fechas y la ubicación de los centros de canje, exhortando a las personas a acudir de forma voluntaria a entregar las armas que tengan en su poder.
“Para cumplir este cometido, la campaña de Canje de Armas estará presente de forma estratégica en cuatro diferentes puntos. El primero estará presente a partir del 7 de julio, 9:00 de la mañana a 2:30 de la tarde, en el Jardín Principal de El Pueblito; el segundo se ubicará en el jardín principal de La Negreta, los días martes 11 y viernes 14 del mes en curso, en el mismo horario; un tercer punto estaremos los días martes 18 y viernes 21, del mismo mes, en la colonia Los Ángeles, en el centro cultural de esta colonia, horario de 9:00 a 2:30; y, para cerrar la campaña y abarcar la zona de comunidades, el módulo de canje estará los días 25 y viernes 28 de julio, a un costado de la Casa Ejidal de Presa de Bravo”, concluyó.