Redacción
Foto: Archivo
El pasado 22 de septiembre la reforma fue aprobada por la pasada Legislatura, solo era de esperar que dicha reforma fuera publicada en el Diario Oficial La Sombra de Arteaga.
Pero al vencer el plazo y no ser publicada, la Ley Orgánica del Poder Legislativo marca: Artículo 85. Si en el plazo señalado no son recibidas observaciones por parte del titular del Poder Ejecutivo, éste deberá publicar el proyecto de Ley o Decreto correspondiente dentro de los treinta días hábiles siguientes a su recepción. En caso contrario, la Presidencia de la Legislatura ordenará su publicación en 2 periódicos de mayor circulación en el Estado.
La publicación de la reforma fue realizada por la LX Legislatura en dos medios de circulación local, luego de que este jueves 11 de noviembre venció el plazo para que el Poder Ejecutivo del estado la publicara en el periódico oficial La Sombra de Arteaga.
Es así como a partir de su publicación, entra en vigor la ley y con ello las uniones civiles entre personas del mismo sexo, por lo que cambia el texto que se refería a hombre y mujer.
De acuerdo con la publicación de este viernes, la Ley entrará en vigor el sábado 13 de noviembre, es decir, al día siguiente de su publicación en dos periódicos de mayor circulación en el estado.
Así, a partir de este viernes entró en vigor la reforma al Código Civil del estado que permite el matrimonio entre dos personas, sin importar el sexo de la mismas, en igualdad de condiciones y derechos; la cual fue publicada por el Congreso Local la madrugada de este viernes, en la fecha límite en la que vencía el plazo.
La reforma fue aprobada por el Congreso Local desde el 22 de septiembre, en la pasada legislatura; esta iniciativa permite el matrimonio entre personas del mismo sexo.