Redacción
Foto| Cuartoscuro
El Inegi informó que a nivel nacional, en marzo de 2023, el 62.1 % de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su ciudad.
Asimismo el 68.1 % de las mujeres y 54.8 % de los hombres consideraron que es inseguro vivir en su ciudad.
El Inegi dio a conocer la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en la que muestra que la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en marzo arrojó que el 72.9 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 65.2 %, en el transporte público; 55.9 %, en el banco y 54.4 %, en las calles que habitualmente usa.
El organismo agregó que por sexo, 79.3 % de las mujeres manifestó sentir inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 70.1 %, en el transporte público. De los hombres, 65.8 % respondió sentir inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública y 58.9 %, en el transporte público.
También indicó que en marzo de 2023, las ciudades con mayor porcentaje de población de 18 años y más que consideró inseguro vivir en su ciudad fueron: Fresnillo (96.0 %), Zacatecas (94.3 %), Naucalpan de Juárez (88.0 %), Ciudad Obregón (86.4), Uruapan (86.2 %) y Colima (85.7 %).
En contraste, las ciudades donde la percepción de inseguridad resultó menor fueron: San Pedro Garza García (18.3 %), Benito Juárez (19.4 %), Piedras Negras (19.9 %), Los Cabos (22.7 %), Saltillo (23.9 %) y Tampico (24.1 %).